- Medallas al Mérito Profesional 2018
- Elisa Santiago Blázquez
- Cristina Bornao Cuevas
- Isabel Vivar Romero
Profesionales de la Mediación recogen su Medalla al Mérito Profesional 2018 »
-
El pasado viernes 19 de enero, Diario De Mediación y la Escuela Española de Mediación celebró, por segundo año consecutivo, su Gala de Entrega de Medallas al Mérito Profesional. Un acto en el que se ha reconocido la labor de profesionales de la Mediación e Instituciones que han velado por su impulso.
Atempera Mediación
Principios de la Mediación
Voluntariedad: Las partes son libres de acogerse a la mediación, de desistir en cualquier momento y de alcanzar los acuerdos, conforme a derecho que estimen oportunos. El proceso de mediación puede ser suspendido a petición de cualquiera de las partes, de los dos, o de la persona mediadora.
Imparcialidad: La persona mediadora no defiende ni los intereses de las partes, ni las representa, sino que debe ayudar a que las partes lleguen a acuerdos que sean satisfactorios, sin tomar partido por ellas, lo que significa que no podrá con su actuación beneficiar a una de las partes del proceso mediador.
Neutralidad: la persona mediadora ha de ayudar a alcanzar los acuerdos sin imponer solución alguna, no debiendo influir en las partes, ya que no está para juzgar o decidir quien tiene derecho o no, o quien está o no equivocado. Por tanto ha de respetar las soluciones propuestas de común acuerdo por las partes, aunque estas soluciones no se correspondan con sus propias convicciones personales.
Confidencialidad: en la medida en que en el proceso de mediación se puede revelar información confidencial, la persona mediadora y las partes han de mantener el deber de confidencialidad en relación con la información de que se trate. Los informes que se elaboran a lo largo del proceso de mediación tienen carácter reservado.
Buena fe: los participantes en la mediación actuarán según las normas de la buena fe, la comunicación ha de ser respetuosa, evitando malos tonos y juicios de valor.
Autocomposición del conflicto: la solución no viene impuesta por terceros (como en el proceso judicial o en el arbitral), sino que la solución es negociada, asumida y acordada por las propias partes.
Colaboración de las partes: el desarrollo de la mediación promueve la colaboración y apoyo permanente entre la persona mediadora y ambas partes.
Características de la Mediación »
¿Qué leyes amparan la Mediación? »
Atempera Mediación y Gestión de Conflictos
Artículos Blog Atempera
LAS HISTORIAS NO CONTADAS
31 Octubre 2016
Elisa Santiago
PONERSE EN LOS ZAPATOS DEL OTRO SE TRANSFORMA EN UNA HERMOSA FORMA DE CAMINAR
29 Octubre 2016
Cristina Bornao
Equipo Profesional Atempera

Miguel A. López
Licenciado en Ciencias Económicas
Experto en Banca, Coaching y Comunicación
Información Legal Mediación
- Resolución del Parlamento Europea para la aplicación de la Directiva 2008/52/CE sobre mediación. (Archivo pdf)
- Guía de buenas prácticas en virtud del Convenio de la Haya de 25 de octubre de 1980 sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores. (Archivo pdf)
- Decreto 65/2017, de 23 de mayo, por el que se modifica el Decreto 37/2012, de 21 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley 1/2009, de 27 de febrero, reguladora de la Mediación Familiar en la Comunidad Autónoma de Andalucía. (Archivo pdf)
- Informe de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo y al Comité económico y social Europeo sobre la aplicación de la Directiva 2008/52/CE. (Archivo pdf)
- Código de Conducta Europeo para Mediadores. (Archivo pdf)
- ¿Por qué no se utiliza más a menudo la mediación como medio alternativo de resolución de conflictos? (Archivo pdf)
- Cuaderno 1: ¿Cómo resolver los conflictos familiares? (Archivo pdf)
- Cuaderno 2: La familia dialoga y llega a acuerdos. (Archivo pdf)
- Manual Abreviado - Mediación en Acción. (Archivo pdf)
- Código Civil (Archivo pdf)
- Directiva 2008/52/CE (Archivo pdf)
- Ley 5/2012 de 6 de julio de mediación en asuntos civiles y mercantiles. (Archivo pdf)
- Ley 15/2005 de 8 de julio por la que se modifican el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de separación y divorcio. (Archivo pdf)
- LIBRO VERDE sobre las modalidades alternativas de solución de conflictos en el ámbito del derecho civil y mercantil. (Archivo pdf)
- Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo sobre ciertos aspectos de la mediación en asuntos civiles y mercantiles. (Archivo pdf)
- Recomendación del Comité de Ministros a los Estados miembros sobre la mediación familiar. (Archivo pdf)