Atempera Mediación
Mediación en las Organizaciones
Quizás las personas con las que más tiempo nos relacionamos sean nuestro propios compañeros de trabajo, no solo porque es mucho el tiempo que pasamos en nuestro lugar de trabajo, (pensemos que casi nadie pasa unas 7,5 horas diarias con su familia, que es la media la jornada laboral), sino porque además debido a que los horarios de trabajo y las largas distancias nos obligan en ocasiones a compartir coche con nuestro compañeros, e incluso a comer con los mismos fuera de nuestro hogar, ocasiona que se mezclan las relaciones laborales con las personales.
Cuando esas relaciones personales no son conflictiva, son muy positivas a nivel laboral, pero como en cualquier relación puede surgir el conflicto, el problema surge cuando se enrarece la relación personal e influye en el terreno laboral, ya que es muy difícil saber compartir tanto tiempo con alguien que nos incomoda, y con quien además estamos vinculados por decisiones, ordenes, favores etc, que nos puede conducir a perder la objetividad profesional y a que se impongan los intereses personales sobre los profesionales.
El conflicto puede surgir a cualquier nivel o tipo de relación, es decir, tanto entre compañeros del mismo nivel, como entre empleados y directivos, entre departamentos, o entre el personal y clientes o proveedores, dado que existen muchos motivos que pueden hacernos perder la objetividad y hacernos personalizar cualquier actuación creando un conflicto.
Evidentemente es imposible que el rendimiento laboral sea fructífero en una situación de conflicto, y lógicamente la empresa se puede ver afectada por ello. A tal efecto, la Mediación es una potente herramienta para la resolución de este tipo de conflictos, facilitando el dialogo entre las partes, a fin de que el interés común aflore en beneficio del rendimiento empresarial, sin que se deterioren las relaciones personales.
Atempera Mediación y Gestión de Conflictos
Plataforma de la Comisión Europea para la Resolución de Conflictos Online
Si tiene problemas con productos o servicios comprados o contratados online, puede utilizar esta plataforma para presentar una reclamación que resolverá un órgano independiente de resolución de litígios.
Equipo Profesional Atempera

Miguel A. López
Licenciado en Ciencias Económicas
Experto en Banca, Coaching y Comunicación
Información Legal Mediación
- Resolución del Parlamento Europea para la aplicación de la Directiva 2008/52/CE sobre mediación. (Archivo pdf)
- Guía de buenas prácticas en virtud del Convenio de la Haya de 25 de octubre de 1980 sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores. (Archivo pdf)
- Decreto 65/2017, de 23 de mayo, por el que se modifica el Decreto 37/2012, de 21 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley 1/2009, de 27 de febrero, reguladora de la Mediación Familiar en la Comunidad Autónoma de Andalucía. (Archivo pdf)
- Informe de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo y al Comité económico y social Europeo sobre la aplicación de la Directiva 2008/52/CE. (Archivo pdf)
- Código de Conducta Europeo para Mediadores. (Archivo pdf)
- ¿Por qué no se utiliza más a menudo la mediación como medio alternativo de resolución de conflictos? (Archivo pdf)
- Cuaderno 1: ¿Cómo resolver los conflictos familiares? (Archivo pdf)
- Cuaderno 2: La familia dialoga y llega a acuerdos. (Archivo pdf)
- Manual Abreviado - Mediación en Acción. (Archivo pdf)
- Código Civil (Archivo pdf)
- Directiva 2008/52/CE (Archivo pdf)
- Ley 5/2012 de 6 de julio de mediación en asuntos civiles y mercantiles. (Archivo pdf)
- Ley 15/2005 de 8 de julio por la que se modifican el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de separación y divorcio. (Archivo pdf)
- LIBRO VERDE sobre las modalidades alternativas de solución de conflictos en el ámbito del derecho civil y mercantil. (Archivo pdf)
- Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo sobre ciertos aspectos de la mediación en asuntos civiles y mercantiles. (Archivo pdf)
- Recomendación del Comité de Ministros a los Estados miembros sobre la mediación familiar. (Archivo pdf)