Atempera Mediación
Mediación Sucesiones y Herencias
Es frecuente que familias que se encuentran en situación de reparto de una herencia, formen parte o no de una empresa familiar, tengan conflictos, tanto a la hora de distribuir los bienes, que a veces no han quedado claramente definidos en el testamento, como por la impugnación de dicho testamento, por disconformidad con el mismo etc. A veces las interpretaciones son diferentes en función de los intereses de cada uno, sin que necesariamente tenga que haber mala fe por ninguna de las partes.
Son conflictos en los que las emociones afloran de una forma especial, toda vez que generalmente surgen en un contexto de duelo, a lo que se une el conflicto que se puede generar entre los familiares o allegados, cuando sienten que no le son reconocidos los derechos que creen corresponderles, o bien se sienten usurpados en los mismos.
Son conflictos que generalmente conllevan el consecuente deterioro de las relaciones familiares. Al igual que en cualquier tipo de conflicto, la Mediación permite acercar posiciones para que se apropien del mismo y puedan trabajar en su resolución.
Atempera Mediación y Gestión de Conflictos
Plataforma de la Comisión Europea para la Resolución de Conflictos Online
Si tiene problemas con productos o servicios comprados o contratados online, puede utilizar esta plataforma para presentar una reclamación que resolverá un órgano independiente de resolución de litígios.
Equipo Profesional Atempera

Miguel A. López
Licenciado en Ciencias Económicas
Experto en Banca, Coaching y Comunicación
Información Legal Mediación
- Resolución del Parlamento Europea para la aplicación de la Directiva 2008/52/CE sobre mediación. (Archivo pdf)
- Guía de buenas prácticas en virtud del Convenio de la Haya de 25 de octubre de 1980 sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores. (Archivo pdf)
- Decreto 65/2017, de 23 de mayo, por el que se modifica el Decreto 37/2012, de 21 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley 1/2009, de 27 de febrero, reguladora de la Mediación Familiar en la Comunidad Autónoma de Andalucía. (Archivo pdf)
- Informe de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo y al Comité económico y social Europeo sobre la aplicación de la Directiva 2008/52/CE. (Archivo pdf)
- Código de Conducta Europeo para Mediadores. (Archivo pdf)
- ¿Por qué no se utiliza más a menudo la mediación como medio alternativo de resolución de conflictos? (Archivo pdf)
- Cuaderno 1: ¿Cómo resolver los conflictos familiares? (Archivo pdf)
- Cuaderno 2: La familia dialoga y llega a acuerdos. (Archivo pdf)
- Manual Abreviado - Mediación en Acción. (Archivo pdf)
- Código Civil (Archivo pdf)
- Directiva 2008/52/CE (Archivo pdf)
- Ley 5/2012 de 6 de julio de mediación en asuntos civiles y mercantiles. (Archivo pdf)
- Ley 15/2005 de 8 de julio por la que se modifican el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de separación y divorcio. (Archivo pdf)
- LIBRO VERDE sobre las modalidades alternativas de solución de conflictos en el ámbito del derecho civil y mercantil. (Archivo pdf)
- Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo sobre ciertos aspectos de la mediación en asuntos civiles y mercantiles. (Archivo pdf)
- Recomendación del Comité de Ministros a los Estados miembros sobre la mediación familiar. (Archivo pdf)